Dos jóvenes que están
escribiendo su historia
Son oriundos de San Francisco y actualmente se instalaron en
Estados Unidos para competir en veladas de boxeo y van por más
(Por Fernando Galliano) El sacrificio, la humildad y la dedicación son las tres palabras que califican a Nahuel Attolini, boxeador, y Agustín Russo, entrenador, que actualmente están viviendo su sueño y seguramente irán por más. Son oriundos de San Francisco, un pueblo pequeño de la provincia de Córdoba, y comenzaron con su grupo de amigos a participar en veladas de boxeo y al tener buenos resultados fueron por más y actualmente están compitiendo en el exterior, precisamente en Estados Unidos.
“En San Francisco se organizaban varias veladas de boxeo y en una noche con los chicos decidimos empezar a entrenar para participar y divertirnos”, comentó el entrenador cordobés.
Los entrenamientos que llevaban a cabo en San Francisco eran de tres veces a la semana. Los lunes hacían trabajos aeróbicos mientras que miércoles y viernes trabajos dentro del ring y luego competían los domingos.“Luego estar un año compitiendo en torneos zonales y viendo los buenos resultados, el entusiasmo nuestro creció. Lo que era una simple diversión de amigos terminó en algo real que nosotros nunca pensamos”, explicó Russo
El objetivo principal en un momento era probar suerte fuera del país y para Russo era necesario el apoyo de sus seres queridos. “Una noche reunimos mi familia y la de Nahuel para comentarles que nuestra idea era ir a probar suerte al exterior. Lo principal era el apoyo de ellos para que podamos cumplir nuestro sueño. Después de varias idas y vueltas pudimos contar con el apoyo de familiares y amigos”
En la actualidad está viviendo en una ciudad cerca de California, allí los entrenamientos y las competencias son diferentes, Russo aclaró: “Entrenamos todos los días compartimos un gimnasio con otros boxeadores y de ahí se organizan varios torneos donde el ganador se queda con una importante suma de dinero. Competimos dos veces al mes donde Nahuel sufre mucho desgaste, fueron muchos cambios para los dos.
En cuanto a la parte física el entrenador dijo que “los boxeadores de Estados Unidos son mucho más corpulentos” pero detalló que “no tienen la rapidez y la reacción de los boxeadores latinoamericanos.
En cuanto a los objetivos para el 2011, Russo comentó: “Estamos en tratativas para ir a pelear a Rusia o Turquía pero por ahora no hay nada acordado, si se nos llega a dar sería otro sueño cumplido para los dos”.
Sobre su pupilo, agregó que Nahuel se acopló enseguida al cambio de ritmo y que en los torneos que participaron siempre recibieron buenos premios.
Por su parte Nahuel Attolini también analizó su realidad personal sobre estos cambios que tuvo en estos años y dijo: “Deseo seguir por este camino y con humildad seguramente vamos a seguir teniendo buenos resultados”
“La realidad personal es muy buena. Con respecto a la competición por suerte me adapte rápido al ring, tuve un par de peleas malas pero me recuperé y ahora estoy en un nivel aceptable y obteniendo buenos resultados”, comentó el boxeador.
En cuanto al futuro Attolini dijo que desea seguir por el mismo camino que vienen haciendo y con la humildad que caracteriza a los dos porque está seguro que de esa manera seguirán obteniendo buenos resultados. Además agregó que “los objetivos son a corto plazo” y que “la idea competir mucho para sumar ritmo dentro del ring”.
Para finalizar, Attolini no se olvidó de sus inicios y dijo: “Me emociona cuando me pongo a pensar como empezó todo y ahora estar viviendo este presente. Tuvimos un progreso enorme y eso fue gracias a nuestros familiares y amigos”
Sin dudas que la historia de estos dos jóvenes es para tomarla como ejemplo para los demás chicos que quieren cumplir su sueño y no se animan. Attolini y Russo se jugaron y están viviendo un presente fantástico.
La clave del éxito fue su paciencia y la mentalidad ganadora que los ayudaron para no bajar los brazos para seguir con este sueño, que parece que no tiene fin.