06 septiembre 2010

Galo, octavo de Uni

Galo Della Vedova
un profesional dentro y
fuera del campo de juego

(Por Melina Arroyo) El rugby en la ciudad de Rosario se vive de una manera extraordinaria. Galo Della Vedova, jugador de Universitario es uno más de los que se formó desde chico, que junto con su padre y hermano fue empapándose en este deporte. Sin dudas que sus aspiraciones para un futuro es seguir en esta misma rama, sueña con convertirse en entrenador y poder desplegar sus conocimientos a todos aquellos chicos en este deporte tan apasionante.

 En cuanto a llegar a la Primera de un club sin recibir apoyo alguno, Galo explicó que “el rugby de Universitario es totalmente amateur y depende de cada uno progresar”. Además agregó que “si bien es un deporte costoso, no influye en la trayectoria del deportista”. “El nivel del rugby local a decaído muchísimos en los últimos ocho años, esto se debe a la gran emigración de jugadores y varios factores mas”, apuntó Della Vedova, al ser consultado por el rendimiento de los equipos de la ciudad.
 Su club tiene objetivos para este 2010, y Galo lo definió así: “Terminando esta etapa (Torneo del Litoral) el objetivo es clasificar entre los 4 primeros del torneo del interior sumando la mayor cantidad de juveniles”.
El Octavo de Uni sostuvo lo importante que es el plantel actual, que hace años que viene trabajando juntos. “Es un grupo muy homogéneo que está transitando un recambio importante de jugadores, los cuales se suman al grupo con mucho entusiasmo”, remarcó.
 Galo se refirió a su actualidad pero no descuidó su futuro. “Si bien en el 2009 obtuvimos el campeonato, no fue un buen año, se sumaron muy pocos jugadores y el nivel de las inferiores no fue el mejor. Mis objetivos personales son los de disfrutar mis últimos años de la mejor manera -remarcó-, entrenando muchísimo y aportando al club todo lo que se pueda, desde donde se pueda. Seguramente me sume como entrenador.”
 “Sin lugar a dudas el entrenador que tuve en Juveniles y en Primera división, Luis Rivas, fue el que más me marcó”.
 Este jugador es de los que pelea tanto en la cancha como en la vida, su aspiraciones son los objetivos que lo mantiene en esta lucha diaria. Da cátedra de cómo se puede ser un excelente profesional dentro y fuera del verde césped. La carrera de Della Vedova recién comienza, sus ganas de seguir creciendo es lo se vera reflejado en los proyectos reemprenda para su vida. Galo no sólo muestra en cancha su técnica, como es habitual en el mundo del rugby, tiene un trabajo que sustenta el camino que actualmente recorre con el deporte. “Soy arquitecto. Actualmente el rugby argentino a nivel de club es un deporte amateur, pero la dedicación y el tiempo que requiere, son prácticamente igual a la de un profesional. Se hace muy difícil, pero es cuestión de tener ganas y una buena organización”, enfatizó.
 El cierre de la nota lo dejó marcado el forward del conjunto azul y negro. Se remontó a la infancia y mientras posó su mirada en el cielo contó de su pasado en el rugby: “Tuve y mantengo muchísimos recuerdos, pero siempre me acuerdo de estar al costado de la cancha con mi hermano, en los entrenamientos de la Primera donde entrenaba mi padre y jugábamos como locos”, señaló y se despidió uno de los referentes del deporte de la ovalada.