06 septiembre 2010

Una atleta que sigue creciendo

RIVERO: PROMESA DE VICTORIA
El atletismo con futuro


(Por Mariano Calviello) Con tan sólo 25 años, María Victoria Rivero será reconocida por el Concejo Deliberante debido a su dedicación y trayectoria en el atletismo, modalidad con la cual ha representado a la ciudad de Victoria. La Pipi, tal como le dicen sus familiares y amigos, comenzó a practicar gimnasia deportiva a los 3 años y, diez años después, conoció la disciplina que tantas satisfacciones le dio, el triatlón. “Cuando cumplí 13 años me invitaron a ser parte de la escuela de triatlón municipal que se había creado en mi ciudad y ahí fue cuando descubrí este deporte tan apasionante”, explicó María Victoria.

Cuando se le consultó por qué continuó practicando esta disciplina, Rivero manifestó: “Siempre me gustó hacer deportes y de todos los que realicé fue el que mas me atrapó. A medida que pasaban los entrenamientos me daba cuenta que podía superarme día a día. La satisfacción por competir y el compañerismo que se forma, por más que sea un deporte individual, ayudaron para que me decida a continuar con el triatlón”.
Sobre la importancia del apoyo familiar, María Victoria reveló que siempre tuvo el apoyo por parte de su familia. “Siempre me dieron una mano con los viajes, los entrenamientos y los elementos que se necesitan para competir. Sin ellos, practicar este deporte me hubiese resultado imposible”, confesó Rivero.
El año deportivo de La Pipi no tiene descanso. Durante la temporada de verano, que comienza en noviembre y finaliza en marzo, realiza triatlón y, durante el invierno, participa en duatlón, carrera de aventuras o maratones.
Su preparación física consiste en natación, ciclismo y pedestrismo. “Tengo un entrenador que se llama Federico Corsich el cual me arma los planes de entrenamiento desde que me inicié en el deporte, casi siempre se basan en dos disciplinas por día”, explicó.
Cuando se le preguntó el tiempo que le dedica a la preparación, la atleta entrerriana contó que depende del entrenamiento que le toque. “Muy pocas veces entreno las tres disciplinas juntas, la mayoría de las veces realizo sólo dos. Hago dos horas de natación por la mañana y, por la tarde, dos horas de ciclismo. Cuando no puedo realizar alguna de las dos, aprovecho y salgo a correr”, reveló La Pipi, que en relación a la alimentación, contó que no hace ninguna dieta en especial, pero que trata de comer lo más sano posible.
Las lesiones en el atletismo son moneda corriente pero Rivero está ajena a esto. “Gracias a Dios nunca tuve una lesión grave. He tenido contracturas y, en mis comienzos, sufrí un desgarro leve pero nada que me haya hecho parar por mucho tiempo”, manifestó.
A pesar que el atletismo ocupa gran parte de su tiempo, María Victoria contó que también realiza otras actividades. Es profesora de educación física y trabaja en una pileta durante todo el año enseñando natación. Además, trabaja en una casa de eventos que tiene en sociedad con su hermano.
Sobre cómo solventa los gastos para las competencias, explicó: “Tengo la suerte de que el Casino Victoria me da un apoyo muy grande, sobre todo cuando tengo que competir en el exterior”.
Al ser consultada por si recibe apoyo del gobierno, Rivero contó que solamente recibió sustento por dos o tres años pero que después esa ayuda desapareció. “Presenté un currículum en la Municipalidad de Victoria pidiendo apoyo para poder solventar las competencias nacionales e internacionales, la respuesta fue positiva durante tres temporadas pero después desapareció. En Victoria no se le da el interés que el deporte merece. Para pedir dinero hay que hacerlo con tres meses de anticipación a la carrera y te tienen hasta el último día esperando, así que me cansé de rogar”, explicó María Victoria.
Cuando se le preguntó por qué cree que en Victoria no se le da importancia al deporte, La Pipi manifestó que es porque a los que gobiernan simplemente no les interesa. “El gobierno debería organizar eventos para chicos, crear escuelas deportivas, playones para que los más pequeños practiquen diversos deportes. Hay muchas cosas que se podrían hacer para difundir el deporte siempre y cuando los gobernantes quieran”, concluyó Rivero.
María Victoria Rivero, una deportista destacada que a los 13 años entró en el mundo del atletismo sin imaginar todas las satisfacciones que el deporte le estaba por dar. En la ciudad de Victoria, La Pipi entrena y espera ansiosa la próxima competencia como si fuera su primera vez.