01 noviembre 2010

Interasociaciones en Mar del Plata

TORNEO PROVINCIAL DE VOLEY
Nace una nueva ilusión


(Por Germán Martinez) Como en cada año, una nueva cita deportiva pone a las jovencitas en boca de todos y las transforma en un motivo de orgullo para Villa Constitución. En esta ocasión, las selecciones femeninas de voley Sub 14, Sub 16 y Sub 18 tendrán el privilegio de representar a toda una ciudad debido a que obtuvieron la clasificación para el Torneo Provincial de Asociaciones que se disputará en la ciudad de Mar del Plata desde el 18 al 21 de noviembre próximos.

 El deporte, pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de todo chico, le brinda una vez más la oportunidad de vivir una maravillosa experiencia, de aprender, de crecer. En esta ocasión es el voley quien les da la posibilidad de conocer nuevas ciudades, recorrer diferentes paisajes, pero principalmente les brinda la hermosa sensación de relacionarse con otros jóvenes y hacer lazos de amistad que poco entienden de distancias y se fortalecen con el tiempo.
 Nuevamente la ciudad de Villa Constitución se verá orgullosamente representada por tres combinados de selecciones femeninos que cuentan con un distinguido grupo de entrenadores estratégicamente seleccionados. Para la Sub 14 estará a cargo Alberto López y Cecilia Tizi (en esta categoría es obligatorio que una mujer integre el cuerpo técnico, en las demás no), mientras que en la Sub 16 y Sub 18 se desempeñarán en el cargo Pablo Marcángelo, Cecilia Riboli y Mariano Sánchez.
 Una de las entrenadoras que mejor se relaciona con su combinado es Cecilia Tizi, según sus propias dirigidas su condición de mujer no influyó al momento de transformarse en la preferida de las más jovencitas. Cecilia, quien está muy comprometida con su tarea, aseguró que la participación en el Torneo Provincial de Asociaciones es una gran oportunidad para el crecimiento de las chicas en todo sentido, tanto en lo deportivo como en lo personal. “Es una experiencia única para ellas, van a poder conocer mucha gente con muy buena onda y se van a divertir mucho. Con respecto a lo deportivo, el resultado queda al margen. Si bien nos preparamos para realizar una digna actuación, lo principal es que dentro de la cancha puedan divertirse y con este tipo de experiencias puedan aprender”, expresó la entrenadora.
 Por una cuestión de cercanía los clubes de Villa Constitución compiten en la liga nicoleña y no en la rosarina. Esto se debe a que la ciudad no cuenta con la cantidad necesaria de equipos que se necesitan para crear una liga propia. Por otra parte, como consecuencia de ser miembro de la Liga de San Nicolás se encuentran afiliados a la Federación Bonaerense de Voleibol, ente fiscalizador de la competencia en Mar del Plata.
 Sin bien el objetivo principal de las tres selecciones es meramente participar del cotejo y que las competidoras aprovechen la oportunidad para crecer. Pablo Marcángelo fue más allá y comentó que “gracias a la buena preparación (las chicas) están en condiciones de clasificar entre los cinco primeros”. Sin intenciones de inculcarle la competitividad y el deseo de ganar por sobre el de divertirse Marcángelo explicó: “Entrenamos muy bien durante todo el año, si las chicas se divierten y vuelcan todo lo de los entrenamientos dentro de la cancha estoy seguro que vamos a hacer un buen papel”. Pero en ningún momento se quiso desviar del mensaje principal que en conjunto les inculcaron a las participantes, el cual es divertirse ante todas las cosas.
 Con el animo por las nubes, el futuro del voley femenino se prepara día tras día para la tan ansiada cita. La buena voluntad de las entidades de Riberas del Paraná y Porvenir Talleres sirve para que paulatinamente hagan de cada entrenamiento una enseñanza productiva. Es que ambos clubes pusieron a disposición de los entrenadores sus instalaciones y todos los elementos necesarios de manera desinteresada para optimizar las prácticas. En este ambiente de cordialidad y amistad pasan las horas y se acercan cada vez más al evento más importante que disputarán en el año, pero ante todo es el clima ideal para que estas jóvenes aprendan a crecer, y así poder desenvolverse de la mejor manera en el largo y hostil camino de la vida.