24 octubre 2011

Entrevista a Iván Sartori

El automovilismo que
siempre está presente
en la familia Sartori

(Por María Pia Airoldi) Iván Sartori, piloto del TC 4000, viene de una familia en la que todos son fanáticos de los fierros. En su auto trabajan su padre Horacio, su yerno y nunca deja de asistir a donde sea que se corra su madre Mary. Obviamente sigue habiendo más gente que lo ayuda para que siga sumando carreras y campeonatos. Tal es el caso del subcampeonato que logró en el 2010, adjudicándose el primer lugar en la carrera en la última fecha.

- ¿Qué se siente ver a tu familia tan involucrada con el automovilismo?
- Es algo muy lindo sentir y saber que siempre ellos van a estar, esté primero o último, clasifique o no y si en la clasificación rompo y se puede solucionar son los primeros que salen a tratar de reparar todo para que el domingo yo pueda estar en la pista.
- Ellos son los que quieren que realmente te vaya bien, ¿creés que por eso nunca te dejan solo a pesar de tener 35 años?
- Indudablemente creo que es por eso, aunque reconozco que siempre en mi casa se vivió entre autos, por eso desde ahí nace mi pasión por el automovilismo. Desde chico comencé con karting hasta llegar al TC 4000 que es donde corro hoy por hoy.
- ¿Qué consejos te da tu papá antes de salir a correr?
- Que esté tranquilo, si bien estoy en este deporte más expuesto a tener un accidente, en lo que menos pienso es en eso cuando manejo. Y trato de hacer y escuchar a mi viejo cuando me habla en boxes antes de una clasificación o en una final, él me dice: “Mente en blanco y concéntrate en lo que está en juego”.
- Por lo general a las mujeres no les gusta el automovilismo, ¿por qué creés que tu mama te sigue a todos los viajes?
-No dijo que a ella no le gusta, por algo viene, pero lo que sí le fascina es salir de la casa y viajar. Por eso aprovecha a venir con nosotros y de paso nos acompaña. Es bueno tener una mujer presente, y a veces hay dos, cuando se suma mi novia, aunque ella más lo hace para vigilarme (risas).
- Tu hija, ¿suele ir?
- Es chiquita, tiene 7 años, y se aburre mucho ya que no se ven nenas de su edad, y si bien puede estar con mi mamá, imaginate que con una abuela llega un momento que ya no se sabe qué más hacer o pedir.
- ¿Qué te acordas de ese subcampeonato del 2010?
- Yo recién ese año empezaba a correr en el TC 4000, era el “novato”, el “nuevo” y fue un logro conseguir ese título, pese a quedar en segundo lugar. Aparte en esa última carrera salí primero y el festejo fue doble.
- Tu familia estaba, ¿no?
- Obviamente, como siempre, y esa no iba a hacer la excepción. El plus a eso fue que aparte de mi mamá, hija, papá y mi novia fueron mis hermanas con sus respectivas familias.
 Aparte de volantes, pistas de carreras y autos, una pasión que parece no tener fin, para este piloto el motor fundamental es la familia, que siempre está atrás, dándole las fuerzas que también forman parte de su vehículo de competencia.