24 octubre 2011

Rosario Future 2011

El torneo de los más
jóvenes en la ciudad
Las futuras promesas del tenis mundial arribarán a GER para
disputar un campeonato que reparte 10 mil dólares en premios

(Por Maximiliano Quintana) La ciudad de Rosario será nuevamente sede de un torneo Future de tenis. El certamen tendrá lugar en las instalaciones del club Gimnasia y Esgrima de Rosario, entre el 24 y 29 de octubre, y repartirá diez mil dólares en premios. Estos tipos de campeonatos son considerados importantes por todo el mundo del tenis, ya que están avalados por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y otorgan puntos para el ranking de la Asociación de Tenis Profesional (ATP).


Rosario hace ya varios años que viene organizando diversos acontecimientos importantes relacionados al tenis. Este año no será la excepción, ya que nuevamente las instalaciones de GER serán testigos de un torneo considerado profesional por los máximos organismos encargados de regular el deporte de la raqueta.
"Es un gran honor para nosotros y para todos los que formamos parte de esta institución tener la posibilidad, nuevamente, de organizar este tipo de eventos", afirmó el Dr. Julio Carnicero, vicepresidente del mens sana. También dijo que “hace ya varios años” que este campeonato se desarrolla en el club rosarino y que se encuentra orgulloso por tal motivo. “Estar al mando de una institución de esta talla, con tanta historia y tradición en la ciudad es algo muy lindo. Y además, un gran desafío. Y si a eso le sumamos la organización de estos torneos es mucho más maravilloso”, aseguró Carnicero, quien a su vez elogió el trabajo de todos los directivos y socios de GER. “Todos trabajamos para que, cuando llegue la hora de estos prestigiosos torneos, salgan a la perfección”, destacó. Además, sostuvo que el torneo no sólo dejará bien visto al club, sino que también posicionará de la mejor manera a la ciudad a nivel mundial.
Carlos Ceriani, integrante de la sub- comisión de tenis de GER, manifestó que “es de suma importancia para los jóvenes estos tipos de torneos, porque les permiten empezar a rozarse con el mejor tenis”. También afirmó que el país tiene excelentes tenistas jóvenes que “a veces quedan en el camino por no tener la posibilidad de mostrarse”.
Los torneos Future tienen mucha importancia ya que son considerados el primer escalón entre las competencias amateurs y de formación hacia los certámenes profesionales. Es por eso que están avalados por la ITF y cuentan con el auspicio de la AAT.
“Los futures se hacen para que justamente eso no pase -rubricó Ceriani-, y quienes recién arrancan con su carrera puedan tener experiencia con jugadores de otros países”. Por otro lado, sostuvo que el tenis en Rosario se vio influenciado con estos acontecimientos. “Cada vez más chicos jóvenes se vuelcan al tenis. De hecho, acá en el club, en los últimos años el número de practicantes aumentó en forma masiva”, contó Ceriani.

El Rosario Future 2011 se llevará a cabo de la misma forma que cualquier torneo de estas características. Es decir que se disputarán tanto partidos de qualy (o clasificación) como de main draw (o cuadro principal). La totalidad de esos encuentros se llevarán a cabo sobre las canchas de polvo de ladrillo de la entidad ubicada en el Parque Independencia.
El main draw del torneo estará integrado por 32 jugadores de los cuales 20 obtendrán su derecho de participación a partir del ranking de tenistas de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). Mientras que ocho surgirán de la clasificación previa, y los cuatro restantes recibirán una invitación de parte de los organizadores del torneo.
En 2010 el Rosario Future fue jugado también en las canchas de GER. En ese certamen, el argentino Andrés Molteni fue campeón en singles tras vencer en la final a su compatriota Marco Trungellti. Mientras que, en dobles, la dupla ganadora estuvo integrada por los argentinos Pablo Galdón y Diego Cristin, quienes vencieron en el partido decisivo a Andrés Molteni y Guido Pella, ambos de nacionalidad argentina.
En el circuito local, este torneo servirá de preparación para el Vilas Challenger Copa Topper, que se llevará a cabo en noviembre en el Buenos Aires Lawn Tennis.

En ediciones anteriores, el Rosario Future fue ganado por Guillermo Coria, Máximo González, Pablo Cuevas y José Acasuso, y contó con las presencias de Juan Martín del Potro, David Nalbandian, Eduardo Schwank y muchos de los más destacados tenistas profesionales de Argentina.